1.Controlador. El Controlador es el cerebro físico del Robot y básicamente es un micro-ordenador con una Unidad Central, memoria, alimentación y los interfaces para acceder a los elementos externos.
2.Actuadores. Los Actuadores o motores son los responsables de hacer que nuestro Robot se mueva.
3.Sensores. Los Sensores permiten que el Robot detecte las condiciones del entorno y pueda, de acuerdo con su programación, responder ante cambios de condiciones, obstáculos, etc.
4.Estructura. La Estructura es el esqueleto y, en algunos casos, la piel del Robot. La Estructura proporciona rigidez mecánica a nuestro Robot, soporta el resto de elementos físicos (Controlador, Actuadores, etc.)
5.Lenguaje de Programación. Permite desarrollar el Programa que ejecutará el Robot.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
1.Controlador . El Controlador es el cerebro físico del Robot y básicamente es un micro-ordenador con una Unidad Central, memoria, alimenta...
-
La robótica es la rama de la ingeniería mecatrónica , de la ingeniería eléctrica , de la ingeniería electrónica , de la ingeniería b...
-
En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados puesto que realizan tareas con más precisión que los huma...
-
1.Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. 2.Un robot debe hacer realizar las or...
No hay comentarios:
Publicar un comentario