¿Que es la robotica?
La robótica es la rama de la ingeniería mecatrónica, de la ingeniería eléctrica, de la ingeniería electrónica, de la ingeniería biomédica y de las ciencias de la computación que se ocupa del diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
¿Para que sirven los robots?
En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados puesto que realizan tareas con más precisión que los humanos y con menor costo también. Se utilizan con mucha frecuencia en tareas que son peligrosas, sucias y tediosas para los humanos, como la búsqueda y rescate de personas, así como para localizar bombas en zonas de guerra o en las ciudades.
Leyes de la robotica
1.Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
2.Un robot debe hacer realizar las ordenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la 1ª Ley.
3.Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la 1ª o la 2ª Ley.
Elementos claves de un robot
1.Controlador. El Controlador es el cerebro físico del Robot y básicamente es un micro-ordenador con una Unidad Central, memoria, alimentación y los interfaces para acceder a los elementos externos.
2.Actuadores. Los Actuadores o motores son los responsables de hacer que nuestro Robot se mueva.
3.Sensores. Los Sensores permiten que el Robot detecte las condiciones del entorno y pueda, de acuerdo con su programación, responder ante cambios de condiciones, obstáculos, etc.
4.Estructura. La Estructura es el esqueleto y, en algunos casos, la piel del Robot. La Estructura proporciona rigidez mecánica a nuestro Robot, soporta el resto de elementos físicos (Controlador, Actuadores, etc.)
5.Lenguaje de Programación. Permite desarrollar el Programa que ejecutará el Robot.
2.Actuadores. Los Actuadores o motores son los responsables de hacer que nuestro Robot se mueva.
3.Sensores. Los Sensores permiten que el Robot detecte las condiciones del entorno y pueda, de acuerdo con su programación, responder ante cambios de condiciones, obstáculos, etc.
4.Estructura. La Estructura es el esqueleto y, en algunos casos, la piel del Robot. La Estructura proporciona rigidez mecánica a nuestro Robot, soporta el resto de elementos físicos (Controlador, Actuadores, etc.)
5.Lenguaje de Programación. Permite desarrollar el Programa que ejecutará el Robot.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
1.Controlador . El Controlador es el cerebro físico del Robot y básicamente es un micro-ordenador con una Unidad Central, memoria, alimenta...
-
La robótica es la rama de la ingeniería mecatrónica , de la ingeniería eléctrica , de la ingeniería electrónica , de la ingeniería b...
-
En la actualidad, los robots comerciales e industriales son ampliamente utilizados puesto que realizan tareas con más precisión que los huma...
-
1.Un robot no hará daño a un ser humano o, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño. 2.Un robot debe hacer realizar las or...